domingo, 25 de mayo de 2014


Engaño por cambio de producto


La publicidad es un método por el cual una marca o empresa muestra al público; al consumidor; un producto o simplemente da a conocer lo que la empresa produce y sus beneficios. En ciertos casos las marcas se aprovechan de la psicología del consumidor para entrar a el de una forma engañosa y lograr que se compre su producto, y a esto es lo que se denomina como publicidad engañosa. Uno de los casos de publicidad engañosa es mostrar una imagen o prometer algo que en realidad no se dará, y una de las marcas más reconocidas por engañar de esta manera es McDonald’s.

McDonald’s es una marca de comida rápida, especialmente de hamburguesas, papas a la francesa y helados. Esta marca ha recibido muchas quejas y multas por dar sus productos de mala calidad, es decir en la publicidad muestran una hamburguesa perfecta la cual se ve muy apetitosa, y en la vida real viene mal hecha, sin dedicación y no se parece en absoluto a la que se muestra en la publicidad. Por otro lado engañan con las promociones, pues no especifican bien como es la promoción, para que cuando el consumidor llegue a comer se den cuenta de cómo realmente es la promoción, y de igual manera compran el producto.

Según Julio Reyna (2013) La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) multó con 684 mil 584 pesos a la compañía de comida rápida McDonald’s por incurrir en publicidad engañosa y le ordenó suspender los mensajes publicitarios. La publicidad del producto Cajita Feliz recurre a la inserción de imágenes inexactas que inducen a la confusión e incumplen el peso del contenido, entre otras irregularidades, informó la Profeco. Además, los mensajes publicitarios indican la inclusión de fruta como postre dentro de la Cajita Feliz, la cual, según la compañía, se expendía sellada al alto vacío para conservar su frescura.

Lo dicho anteriormente es uno de los casos específicos de publicidad engañosa de McDonald’s, gracias a esto a la marca se le dio una multa y debe dejar de mostrar sus productos por medio de publicidad engañosa, pues engañar a un consumidor es bastante común, pero engañar a un niño con respecto a lo que se dice que trae la cajita feliz y realmente no, es muy grave y puede afectar psicológicamente a estos.

Si en alguna circunstancia se ve sometido a publicidad engañosa, es necesario denunciar esto, ya que si las personas no hacen nada al respecto esta se seguirá viendo en la vida cotidiana y en un futuro será más perjudicial, a tal punto que no se podrá hacer nada al respecto, si a las marcas que hacen esto se le pone un alto con una multa muy costosa, llegara un punto en que entenderán que esto no se debe hacer, o se quebrarán por tantas multas.
 
Bibliografía:

-       Reyna, J. (2013). Multa Profeco a McDonald’s por publicidad engañosa; ordena suspender los mensajes. Recuperado el 03 de mayo de 2014, de http://www.jornada.unam.mx/2013/07/24/economia/024n1eco. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario